MÉTODO ABC

ANÁLISIS O SEGMENTACIÓN ABC PARA LA CLASIFICACIÓN DE NVENTARIOS

Clasificación de inventarios y más específicamente del Análisis ABC, también conocido como gráfico ABC, segmentación ABC, sistema ABC o método ABC para el control de inventarios.

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS ABC?
El análisis o clasificación ABC es un sistema de administración de inventarios que se basa en el principio de Pareto (Vilfredo Pareto) para categorizar el inventario físico en tres zonas diferentes: Zona A, Zona B y Zona C.
Dentro de la realización del inventario, la clasificación por cada zona se realiza considerando el valor que ostenta cada artículo, valor que está dado por criterios preestablecidos como el costo unitario o el volumen anual monetario.

Así pues, este método destaca la minoría de artículos importantes sobre la mayoría de triviales.

El principio de Pareto     es también conocido como la regla del 80-20, distribución A-B-C, ley de los pocos vitales o principio de escasez del factor.
La ley de Pareto, a razón de Vilfredo Pareto, un controvertido economista y sociólogo que vivió entre 1848 y 1923, que anunció la Ley de distribución de los ingresos, lo que a día de hoy llamamos Ley de Pareto o principio del 80/20.




Zonas o tipos en la clasificación ABC
Zona A: Los más importantes. Están ahí por su costo elevado, nivel de utilización o gran aporte a las utilidades, en otras palabras son las unidades de mayor valor. Suele representar el 15% de todas las unidades, aunque su valor generalmente oscila entre el 70 y 80% del valor total del inventario. Reciben mayor atención que los inventarios físicos de otras zonas, como negociaciones para tener suministro constante, pronósticos de demanda más exactos, revisiones frecuentes, ubicaciones cercanas, mejores condiciones de almacenamiento, etc.
Zona B: Con importancia secundaria. Son unidades de valor intermedio. Suelen ser entre el 20 y 30% de las unidades totales y su valor se ubica entre 15 y 25% del valor total. No tienen las mismas condiciones que el inventario de Zona A, sin embargo se controlan sus existencias y los costos en sus faltantes. Son objeto de revisión para decidir si ascienden a la zona A o descienden a la C.

Zona C: Poco importantes. Representan la mayoría de volumen de inventario pero son las unidades de menor valor. Requieren de poca supervisión.

Aquí les dejo un video de como resolver un método ABC:








1 comentario:

  1. Control Comercio hace que administrar sus productos sea fácil y rápido. Con el software punto de venta podrá cargar los productos manualmente en un par de Clics o de manera masiva, lo cual facilita la tarea para aquellos que tienen un stock muy amplio y variado.

    ResponderEliminar